![](https://static.wixstatic.com/media/eb627b_b8eb530c461f4caea429874a19f322dc.png/v1/fill/w_71,h_50,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/eb627b_b8eb530c461f4caea429874a19f322dc.png)
849-803-3231
![](https://static.wixstatic.com/media/84770f_7964a0ef8f4771a4cd758ff0a472330f.png/v1/fill/w_1372,h_142,al_c,lg_1,q_85,enc_avif,quality_auto/84770f_7964a0ef8f4771a4cd758ff0a472330f.png)
![](https://static.wixstatic.com/media/eb627b_d47d302f1a8d0fc6ed159fd8c1975613.png/v1/fill/w_60,h_55,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/eb627b_d47d302f1a8d0fc6ed159fd8c1975613.png)
![](https://static.wixstatic.com/media/eb627b_93fd49cee1bea840284806057e87da94.jpg/v1/fill/w_350,h_441,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/eb627b_93fd49cee1bea840284806057e87da94.jpg)
¿QUÉ ES LA TUBERCULOSIS?
Es una enfermedad contagiosa, frecuente y a menudo mortal, causada por diversas especies del género mycobacterium. El más importante y representativo, es el Mycobacterium tuberculosis o bacilo de Koch. Esta enfermedad suele ser más grave en ancianos y niños; se transmite de persona a persona, y afecta principalmente los pulmones aunque puede doseminarse a otros órganos. Según la OMS, aproximadamente un tercio de la población mundial está infectada por M. tuberculosis, concentrándose las mayores cigras en los países en desarrollo.
DIAGNÓSTICO: TÉCNICAS TRADICIONALES VS DETECCIÓN MOLECULAR
Si bien los métodos tradicionales han representado una importante herramienta diagnóstica, extisten determinadas limitaciones para su aplicación. La baciloscopía únicamente identifica a los pacientes bacilíferos, o sea, los que son fuente de diseminación de la enfermedad. El cultivo de bacterias arroja resultados positivos cuando se tienen 100 nacterias/ml, tiene como inconveniente principal, que los resultados pueden tardar entre 4 y 12 semanas y existe riesgo de contaminación cruzada. Las técnicas de amplificación del material genético de la bacteria por reacción en cadena de la polimerasa, (PCR), permiten obtener resultados satisfactorios en pocas horas y tienen una alta sensibilidad, pues teóricamente son capaces de detectar una sola microbacteria, incluso si está parcialmente degradada.