top of page

MECANISMO MOLECULAR DEL SURGIMIENTO DE NUEVAS CEPAS EN EL VIRUS DE LA INFLUENZA.

Dra. Argelia Aybar M.

El hombre es el huésped principal del virus de la influenza y el órgano de choque, es el pulmón. Sin embargo también circulan virus de la Influenza A en estrecha relación con el hombre en mamíferos y aves. Algunos de estos virus pueden sufrir mutación antigénica o recombinación genética y surgir como nuevas cepas causantes de epidemias en el hombre. La influenza cuando es pandémica tiene una alta mortalidad, principalmente entre ancianos y pacientes con enfermedades cardiacas o pulmonares.

Un aspecto único del virus de la Influenza, es su capacidad para desarrollar una gran variedad de subtipos o serotipos, por los procesos de mutación o intercambio de genes entre las cepas, que se denomina redistribución o mezcla de genes, que dan por resultado cambios antigénicos denominados desplazamientos. Los 15 subtipos de Hemaglutininas (H) y los 9 de Neuraminidasa (N), que se conocen entre los virus de la Influenza A, circula en aves, mamífero (cerdo), representan un reservorio de genes virales, que pueden experimentar redistribución o mezcla , con cepas humanas.

Los serotipos o subtipos se designan de conformidad con los antígenos H y N, que existen en la superficie viral (H1, H2, H3) y (N1, N2). 


Los desplazamientos antigénicos, dentro de los subtipos, pueden abarcar el antígeno H o N, y sobre los genes virales que codifican (producen) proteínas, debido a una mutación del RNA viral, (código genético). La cepa mutante viral, ocurre cada cierto números de años (8 a 10 años) e incluso durante una sola epidemia.

 

Estos cambios antigénicos, explican las epidemias en el hombre en el siglo XX, la pandemia española 1918, producida por serotipo H1N1 de origen aviar, en 1947 la aparición del subtipo H1N1, seguido 10 años después por un cambio a una cepa H2N2 en 1957( virus Influenza A/ Singapore/1957), que produjo la pandemia de influenza asiática. En 1968  un subtipo H3N2 (virus Influenza A/Hong Kong/1968), fue el origen de otra epidemia, menos grave. La influenza rusa, que se registró a finales 1977, se debió a un subtipo H1N1, (virus  Influenza A/ USSR/77).

La cepa H1N1 de gripe porcina que afecta a la población actualmente es un subtipo del Influenzavirus tipo A del virus de la gripe, de la familia de los Orthomyxoviridae. El H1N1 ha mutado en diversos subtipos que incluyen la gripe española, la gripe porcina y la gripe aviar.

Direcciones

Mapa

MediPath en Santo Domingo

Avenida John F. Kennedy con Ortega y Gasset, Plaza Metropolitana, suite 209, Santo Domingo, Rep. Dom.

Tel. (809) 688-1038, (809) 688-0641
Fax. (809) 687-1038

VER MAPA

  • facebook

MediPath en Santiago

Av. Onésimo Jimenez #7, Casi Esq. J.P. Duarte,  Los Colegios Santiago, República Dom.
Tel.  (809) 582-2136, (809) 724-8223
Fax. (809) 724-7483

VER MAPA

Copyright 2012 Medipath, Todos los derechos reservados.

bottom of page